Mostrando entradas con la etiqueta Mercosur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercosur. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2007

Lula va a Uruguay a convencer a Tabaré de que no se vaya del Mercosur

Por Milton Dumas

El presidente brasileño Lula da Silva viaja a Montevideo, donde se reunirá mañana con su colega uruguayo Tabaré Vázquez, y llevará varias propuestas que buscan retener al gobernante dentro del Mercosur. Se encontraran en la Estancia de Anchorena, en Colonia. Once días después, en ese mismo lugar, Vázquez recibirá al presidente norteamericano George W. Bush, quién después de firmar el acuerdo comercial TIFA, busca "tentar" al Uruguay de abandonar el bloque regional y sumarse a un TLC formal con los EE.UU.

Se hablará también del litigio que tiene Uruguay con la Argentina por las pasteras, y de los cortes de ruta de los puentes que unen a ambos países. Esta reunión será importante en el marco del equilibrio regional y de la gira latinoamericana de Bush, que tiene objetivos políticos, económicos y comerciales bien precisos.

Leer texto completo...

viernes, 26 de enero de 2007

¿Uruguay cerca del ALCA?

Hay remezón en Uruguay. El progresista gobierno del Frente Amplio (FA) acaba de firmar un acuerdo de inversión y comercio con los EE.UU, cuya sigla en inglés es TIFA, y que quizás sea el prólogo a un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países. Amplios sectores del FA han manifestado su disconformidad y amenazan con un terremoto político al interior de la agrupación. Es que el Frente tenía posturas completamente opuestas en su programa y plataforma de gobierno que llevaron a Tabaré Vázquez a la presidencia hace dos años.

¿Cruje el Mercosur?

Pero asimismo, Uruguay forma parte e integra el bloque comercial de esta zona de América, es decir del acuerdo Mercosur. Frente a un ya de por sí delicado equilibrio interno por el tema de las pasteras, este bloque comercial liderado por Brasil y por la Argentina -junto a Paraguay, y ahora también Venezuela-, podría enfrentarse ahora al comienzo de un intento firme de los EE.UU. de ir resquebrajándolo de a poco, conformando TLC's puntuales con cada país miembro, y así avanzar hacia su objetivo del ALCA continental -que fracasó en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata 2005- por otros caminos.

El pueblo y los trabajadores uruguayos tendrán la última palabra con su lucha y resistencia.

Franco Reed


Leer texto completo...